- Acerca de Banque Populaire Alsace Lorraine Champagne
Banque Populaire Alsace Lorraine Champagne (BPALC) es un banco regional líder en Francia, que ofrece servicios bancarios integrales a particulares y empresas. Conocido por su compromiso con el desarrollo regional y la satisfacción del cliente, BPALC atiende a una clientela diversa centrándose en la confianza, la innovación y la fiabilidad.
El reto: Modernizar una base bancaria básica para un panorama cambiante
Banque Populaire Alsace Lorraine Champagne confiaba en un sistema bancario central de misión crítica basado en COBOL para sus operaciones diarias, que abarcaban desde las transacciones de los clientes hasta el cumplimiento de las estrictas normativas bancarias. Sin embargo, BPALC se enfrentaba a retos cada vez mayores para mantener unos servicios eficaces y seguros en un entorno financiero cada vez más exigente:
La base de código COBOL de BPALC, aunque históricamente robusta, había acumulado deuda técnica con el paso del tiempo. La falta de actualizaciones y documentación exhaustivas dificultaba la rápida identificación y resolución de problemas, lo que provocaba inestabilidades periódicas del sistema y retrasos operativos que repercutían negativamente en el servicio al cliente y la productividad del personal. La creciente complejidad del sistema también hacía que el mantenimiento y las actualizaciones fueran más lentos y costosos.
El banco se enfrentaba a una presión cada vez mayor para cumplir las cambiantes normas reglamentarias, como las relacionadas con la privacidad de los datos (GDPR) y las iniciativas de banca abierta (PSD2), al tiempo que se aseguraba de que el sistema estaba protegido frente a las nuevas vulnerabilidades de seguridad. Sin actualizaciones oportunas y eficaces, el sistema COBOL corría el riesgo de incumplir la normativa, lo que podría acarrear importantes sanciones económicas y erosionar la confianza de los clientes.
A medida que los clientes demandaban cada vez más opciones de banca rápida y digital, BPALC necesitaba modernizar sus sistemas para seguir siendo competitivo. La infraestructura existente basada en COBOL, con sus limitaciones inherentes de flexibilidad y agilidad, dificultaba la introducción de nuevas funciones y el mantenimiento del ritmo de evolución de las expectativas de los clientes, lo que limitaba la capacidad del banco para ofrecer servicios de vanguardia.
En respuesta a estos retos, BPALC contrató a COBOLpro, reconociendo su profunda experiencia en COBOL y optimización de sistemas heredados, para desarrollar e implantar una solución integral.
Solución de COBOLpro: Un enfoque por fases para optimizar y modernizar su legado
COBOLpro implantó un enfoque estructurado y por fases para optimizar los sistemas COBOL de BPALC, mejorar la fiabilidad operativa y garantizar el cumplimiento de las cambiantes normas del sector. Este enfoque se centró en minimizar la interrupción de las operaciones en curso al tiempo que se maximizaban los beneficios a largo plazo del esfuerzo de modernización.
- Revisión exhaustiva del Código e identificación de problemas: El equipo de COBOLpro comenzó con una revisión meticulosa de toda la base de código COBOL de BPALC, aprovechando las herramientas de análisis estático y la inspección manual para identificar los problemas críticos que afectaban a la estabilidad, el rendimiento y la capacidad de mantenimiento del sistema. Este análisis en profundidad señaló las áreas en las que la optimización del código podría mejorar la velocidad de procesamiento, reducir el tiempo de inactividad y aumentar la eficacia general. En esta fase también se determinaron las modificaciones específicas del código necesarias para cumplir los últimos requisitos normativos. La revisión también incluyó una evaluación de la calidad del código, la documentación y el cumplimiento de las normas de codificación.
- Resolución de problemas y estabilización del sistema: Tras la revisión exhaustiva del código, COBOLpro colaboró estrechamente con el equipo informático de BPALC para resolver los problemas detectados y estabilizar el sistema. Esto supuso:
- Refactorización del código: Mejorar la estructura, legibilidad y capacidad de mantenimiento del código COBOL, reduciendo la deuda técnica y simplificando el mantenimiento futuro.
- Ajuste del rendimiento: Optimización de segmentos de código ineficientes, consultas a bases de datos y configuraciones del sistema para minimizar el tiempo de inactividad y mejorar la velocidad de procesamiento de las transacciones. Esto incluía identificar y resolver cuellos de botella de rendimiento relacionados con operaciones de E/S, gestión de memoria y procesamiento concurrente.
- Corrección de errores: Implantar un riguroso proceso de depuración para identificar y resolver los errores subyacentes, incluidos los relacionados con la integridad de los datos, el procesamiento de transacciones y las vulnerabilidades de seguridad.
- Desarrollo e implantación de nuevas funciones: Basándose en los objetivos estratégicos de BPALC y en los comentarios de los clientes, COBOLpro desarrolló más de 1000 nuevas líneas de código COBOL para añadir funciones solicitadas al sistema bancario central. Estas mejoras incluían mejoras en el procesamiento de transacciones, funcionalidades de informes mejoradas e integración con API modernas. COBOLpro empleó metodologías modernas de desarrollo de software, incluidos principios ágiles, para garantizar la entrega eficaz y puntual de estas nuevas funciones.
- Actualizaciones sobre el cumplimiento de la normativa: COBOLpro implantó las actualizaciones necesarias para garantizar que los sistemas de BPALC cumplían plenamente las normas reglamentarias actuales y emergentes, incluidas las relacionadas con la privacidad de los datos, la seguridad y las iniciativas de banca abierta. Este enfoque proactivo de la conformidad minimizó el riesgo de sanciones y proporcionó a BPALC una mayor confianza en su capacidad para cumplir futuros cambios normativos. Las actualizaciones también incluyeron la implantación de sólidas pistas de auditoría y mecanismos de registro para demostrar el cumplimiento a los reguladores.
- Preparación para la escalabilidad futura: COBOLpro reestructuró la base de código de BPALC para dar soporte a operaciones escalables, permitiendo al banco adaptarse al crecimiento futuro e integrar servicios adicionales con mayor facilidad. Para ello, se modularizó la aplicación, se mejoró su arquitectura y se introdujeron herramientas para la revisión, las pruebas y la supervisión continuas del código. También se sentaron las bases para futuras migraciones a la nube u otras iniciativas de modernización.
Los resultados: Mejoras cuantificables y ventajas estratégicas
El compromiso de COBOLpro proporcionó a BPALC resultados significativos y cuantificables:
- 20% Reducción del tiempo de inactividad del sistema: La estabilización del sistema y el ajuste del rendimiento se tradujeron en una reducción significativa del tiempo de inactividad del sistema, mejorando la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
- 20% Ahorro en costes de mantenimiento: La refactorización del código, la mejora de la capacidad de mantenimiento y la mayor estabilidad del sistema permitieron reducir sustancialmente los costes de mantenimiento, liberando recursos para otras iniciativas estratégicas.
- Seis versiones funcionales de OBT, RTS y OGS: El éxito de la implantación de nuevas funciones permitió a BPALC ofrecer seis versiones funcionales de OBT (Online Banking Transactions), RTS (Real-Time Settlements) y OGS (Online Gateway Services), mejorando la oferta digital del banco y la experiencia del cliente.
- Estabilidad mejorada del sistema: La corrección de errores, la optimización del rendimiento y la mejora de la calidad del código han dado como resultado una plataforma bancaria central más estable y fiable.
- Cumplimiento y seguridad mejorados: Las actualizaciones normativas y la mejora de los protocolos de seguridad garantizaron que los sistemas de BPALC siguieran cumpliendo las cambiantes normas del sector y estuvieran protegidos frente a las nuevas amenazas.
- Procesamiento de transacciones más rápido y eficiencia operativa: El ajuste del rendimiento y la optimización del código agilizaron el procesamiento de las transacciones y mejoraron la eficacia operativa, lo que permitió a BPALC gestionar volúmenes de transacciones cada vez mayores y mejorar el servicio al cliente.
Al asociarse con COBOLpro, Banque Populaire Alsace Lorraine Champagne modernizó con éxito sus sistemas bancarios principales, consiguiendo un importante ahorro de costes, un mejor rendimiento, una mayor conformidad y un aumento de la satisfacción del cliente. Este proyecto demuestra la profunda experiencia de COBOLpro en ayudar a las organizaciones a aprovechar sus inversiones existentes en COBOL mientras se preparan para el futuro de la banca. Este caso práctico destaca cómo el enfoque específico y técnicamente competente de COBOLpro puede liberar todo el potencial de los sistemas heredados, permitiéndoles prosperar en el panorama digital moderno y respaldar los objetivos estratégicos del banco.